Turismo
Bariloche es el lugar más visitado del país, en lo que refiere viajes de egresados y te contamos por qué.
En la provincia de Río Negro, rodeada por los Andes y el lago Nahuel Huapi se encuentra la ciudad de San Carlos de Bariloche.
En la temporada de invierno aumenta su concurrencia, por su clima invernal, sus paisajes nevados y sus pistas de esquí.
Te contamos algunos de los lugares más visitados y divertidos de esta mágica ciudad.
Cerro Catedral, con el centro de esquí más grande de Sudamérica (1200 hectáreas esquiables), con 32 medios de elevación (medios de arrastre, aerosillas y telecabinas) llevando un promedio de 28 mil personas por hora. El Cerro Catedral está abierto todo el año, para ofrecer una amplia infraestructura de servicios para la práctica de deportes invernales.
Cerro Otto, se accede mediante teleférico que parte desde la base o por camino con vehículo, en las zonas superiores de la montaña encontraras, durante el invierno, pistas para la práctica de esquí nórdico y otras de esquí andino. Este cerro posee un comino principal y numerosos senderos de montaña para practicar mountain bike y senderismo de corto recorrido.
Piedras Blancas, uno de los mejores lugares con las mejores actividades, 3000 metros de pistas para andar en trineo y una aerosilla para volar a los mejores paisajes. También tiene la mejor escuela para aprender a esquiar o practicar snowbord con las pistas más exclusivas. Y el zipline, es una novedosa y divertida actividad, que te permitirá sobrevolar los bosques.
Éstos son solo algunos de los lugares que vas a poder disfrutar de un lugar mágico, para pasarla con amigos, y con recuerdos que no vas a olvidar nunca. Con garantía de diversión asegurada.
Datos útiles:
Temporada de Invierno, comienza el 21 de junio al 20 de septiembre. Los días son fríos con precipitaciones de nieve. Las temperaturas varían entre 0° y -10°.
Ropa, para la nieve, lo importante es saber las propiedades del material de la ropa ya que tiene que ser impermeable y abrigado. Llevar un mínimo de tres capas de ropa.
Y lo más importante, no tirar residuos. Lo que se recomienda es guardarlos en bolsillos o llevar tu propia bolsa, una vez que salís lo tiras al tacho de basura.